conéctate con nosotros

Comunales

Consorcio Quitai Anko invita participar de su experiencia del piloto de Recarga Artificial de Acuíferos

Con el objetivo de presentar el Piloto de Recarga Artificial de Acuíferos desarrollado por el Consorcio Centro Tecnológico del Agua Quitai Anko, el próximo jueves 10 de abril, desde las 09:00 a 13:00 horas, se desarrollará un día de campo, en el que se exhibirá esta iniciativa pionera en la provincia de Choapa.
El propósito de esta actividad, es dar a conocer el monitoreo y control tanto del proceso de recarga como de la calidad del recurso hídrico utilizado, garantizando la eficiencia y seguridad del proceso, lo que la convierte en un modelo replicable en otras zonas, esto según asegura el director de la Línea de Recarga Artificial de Acuíferos del Consorcio Quitai Anko, el magíster e ingeniero agrónomo, Sebastián Norambuena.

Más detalles en www.elsalamanquino.cl

Red Comunales

Publicado

el

Con el objetivo de presentar el Piloto de Recarga Artificial de Acuíferos desarrollado por el Consorcio Centro Tecnológico del Agua Quitai Anko, el próximo jueves 10 de abril, desde las 09:00 a 13:00 horas, se desarrollará un día de campo, en el que se exhibirá esta iniciativa pionera en la provincia de Choapa.

El propósito de esta actividad, es dar a conocer el monitoreo y control tanto del proceso de recarga como de la calidad del recurso hídrico utilizado, garantizando la eficiencia y seguridad del proceso, lo que la convierte en un modelo replicable en otras zonas, esto según asegura el director de la Línea de Recarga Artificial de Acuíferos del Consorcio Quitai Anko, el magíster e ingeniero agrónomo, Sebastián Norambuena.

Por consiguiente, Sebastián Norambuena, destacó que la actividad es abierta a todo público, de igual manera, es importante que puedan asistir profesionales, investigadores y también instituciones públicas-privadas, que les interese esta innovación realizada en Salamanca.

“Es fundamental que la comunidad científica, así como también colegios y universidades, estén al tanto de las iniciativas que se están ejecutando para mejorar la sustentabilidad del recurso hídrico en la región. Este piloto, al ser innovador, no solo permitirá que los asistentes, puedan comprender el proceso, sino que también se interesen en estas nuevas soluciones y proyectos”, detalló Norambuena.

Manejo sustentable de las aguas subterráneas

La Recarga Artificial de Acuíferos (R.A.A.) corresponde a un método que permite integrar agua desde una fuente externa, como una fuente superficial o bien de una fuente que no sea subterránea para recargar los acuíferos en determinado territorio. El proceso de recarga permite darle sustentabilidad a las aguas subterráneas que son la fuente secundaria en torno a las demandas que tienen los territorios.

“La R.A.A no es algo nuevo, pero el trabajo desarrollado en el Consorcio si es un avance significativo en la metodología de implementación de este piloto, el que está diseñado para resolver interrogantes sobre dónde, cómo y cuánta agua se debe recargar, implementando herramientas adecuadas para una gestión más eficiente del recurso,” explicó Norambuena.

Día de Campo en Salamanca

Finalmente, cabe destacar que el evento brindará una oportunidad única para que los asistentes comprendan el propósito y las alternativas que existen para llevar a cabo la Recarga Artificial de Acuíferos, permitiendo una mejor gestión de las aguas subterráneas a través de un enfoque más sustentable. Para aquellos interesados en participar, pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/h5ateG4xdBZu8PYy8

SALAMANCA

indicadores económicos

Jueves 03 de Abril del 2025

Dólar $949.83
Euro $1030.97
UF $38909.14
IPC % 0.4
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Salamanquino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Salamanca No, gracias Aceptar
Send this to a friend