conéctate con nosotros

Regionales

Nuevo Plan de Emergencia para APR considera aumento de recursos

El principal acuerdo es aumentar los fondos de emergencia para APR, que inicialmente eran de $570 millones. Ahora se propone incrementarlos a $2.570 millones para toda la región. En Choapa, esto significa un aumento de $157 millones a $808 millones, cuadruplicando los recursos disponibles para Salamanca.

Red Comunales

Publicado

el

El principal acuerdo es aumentar los fondos de emergencia para APR, que inicialmente eran de $570 millones. Ahora se propone incrementarlos a $2.570 millones para toda la región. En Choapa, esto significa un aumento de $157 millones a $808 millones, cuadruplicando los recursos disponibles para Salamanca.

El gobernador regional Cristóbal Juliá encabezó una reunión con dirigentes de los APR de la provincia de Choapa, en la comuna de Salamanca, donde anunció un aumento significativo en los fondos de emergencia destinados a mejorar la infraestructura del agua potable rural. El encuentro contó con la participación de los consejeros regionales Juan Barraza y Ángel González, además de representantes de las uniones comunales de Salamanca y Los Vilos.

“Viajamos a Salamanca para conversar con la Unión Comunal de APR y con los APR de Los Vilos y otras comunas de Choapa. El principal acuerdo es aumentar los fondos de emergencia para APR, que inicialmente eran de $570 millones y ahora proponemos incrementarlos a $2.570 millones para toda la región. En Choapa, esto significa un aumento de $157 millones a $808 millones, cuadruplicando los recursos disponibles para Salamanca”, afirmó el gobernador Juliá.

El objetivo de esta medida es fortalecer la infraestructura de los APR, muchos de los cuales operan con instalaciones de más de 40 años y enfrentan problemas con la disponibilidad de agua, costos energéticos elevados y falta de equipamiento para emergencias. Con estos fondos, los comités podrán adquirir cloradores, tuberías, generadores, estanques y realizar mejoras estructurales en sus sistemas de distribución.

Cabe destacar que esta reunión se realiza en el contexto de la solicitud de la comisión de
Recursos Hídricos del Consejo Regional, un acuerdo aprobado por el cuerpo colegiado para profundizar en terreno este tema.

Agua Potable Rural

Desde las organizaciones de APR, el anuncio fue recibido con satisfacción. Pedro Chávez, presidente del SSR de Batuco y de la Unión Comunal de Salamanca, subrayó la importancia de la medida. “Quiero felicitar al Gobierno Regional, al Consejo y al gobernador por dar señales concretas en el territorio. Este aumento de fondos es una excelente noticia, especialmente para Salamanca, donde pasamos de $55 millones a $250 millones para emergencias. La infraestructura de los APR es antigua y muchos están con problemas de captación. Necesitamos soluciones rápidas y efectivas”, señaló.

Carlos Cortés, presidente de la Unión Comunal de APR de Los Vilos, reforzó la necesidad de trabajar en terreno. “Los problemas que tenemos en Los Vilos son los mismos que enfrenta Salamanca y otras comunas de la provincia. La invitación a las autoridades es a seguir trabajando directamente en las comunidades para encontrar soluciones, porque el agua es vital para nuestras familias”, indicó.

El Gobierno Regional ha instruido a sus equipos técnicos para trabajar con los APR en la identificación de necesidades prioritarias y en la formulación de proyectos que permitan una solución integral y sostenible. Entre los desafíos presentados, están la regularización de terrenos y alcantarillados, la habilitación de pozos y la implementación de soluciones energéticas, como paneles solares, para reducir los costos operativos.

El fortalecimiento de los APR en Choapa es parte de una estrategia regional más amplia para garantizar el acceso al agua potable en localidades apartadas, prepararlas ante futuras emergencias y asegurar la sostenibilidad de los sistemas rurales.

La propuesta de aumento de fondos será presentada ante el Consejo Regional, donde se espera su análisis en la respectiva comisión y aprobación para la rápida ejecución de los recursos.

SALAMANCA

indicadores económicos

Miércoles 19 de Febrero del 2025

Dólar $950.43
Euro $992.82
UF $38512.28
IPC % 1.1
UTM $67294
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Salamanquino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Salamanca No, gracias Aceptar
Send this to a friend