Lunes, Abril 19, 2021
El Salamanquino
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Salamanquino
No Result
View All Result
Home Comunales

Profesionales de Salamanca buscarán acercar las matemáticas a estudiantes con mayor barrera en el aprendizaje

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Marzo 22, 2021
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Profesionales de Salamanca buscarán acercar las matemáticas a estudiantes con mayor barrera en el aprendizaje
0
SHARES
47
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Incluir a todos los estudiantes y garantizar que todas las personas tengan una oportunidad igual y personalizada de progresar en el ámbito educativo es, según las Naciones Unidas, uno de los retos más desafiantes para todos los países del mundo, pese a los progresos realizados en las dos últimas décadas para aumentar el acceso a la educación básica.

Bajo ese contexto, y con el ánimo de sumar estrategias y acciones que permitan avanzar hacia el cumplimiento de este desafío, la Corporación Incluye Salamanca y Fundación Down 21 Chile acordaron bajo su alianza de trabajo, la realización del Curso de Matemáticas Funcionales del Proyecto Miranda que imparte la Universidad Mayor, incorporando a tres profesionales locales, como una forma de entregar nuevas y mejores herramientas a la educación comunal y así atender las necesidades educativas que requieren por ejemplo las personas con Síndrome de Down.

RELACIONADOS

Ysumy Orellana, destacada kayakista de Salamanca viaja rumbo a Hungría y Rusia

Inician obras clave que permitirán entregar seguridad hídrica a Salamanca e interconectar redes

 “Tanto para docentes como para asistentes de la educación es súper importante tener oportunidades de participar en capacitaciones como ésta, ya que nos entregan nuevas herramientas para aplicar como estrategias de aprendizaje en nuestros alumnos”, comentó al término de la jornada de este sábado Alejandra Gallardo, profesional con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) y además integrante de la Agrupación TEA Salamanca.

El curso, que se realizó de manera online por el contexto de pandemia, permitió principalmente conocer una nueva propuesta metodológica para acercar las Matemáticas a aquellos estudiantes que enfrentan mayores barreras en el aprendizaje de la asignatura, favoreciendo su acceso, participación y progreso en el currículum nacional.

A esta instancia también se sumaron dos docentes, uno de la Escuela Diaguitas de Chalinga y otro del Liceo Polivalente. Uno de ellos es Andrés Chavarría, profesor de Matemáticas y Educación Financiera del Liceo de Salamanca, quien valoró la instancia de formación. “Para nosotros como docentes es muy importante recibir estos cursos, debido a que nos orienta de mejor manera a incluir las Matemáticas donde la igualdad del aprendizaje se hace posible, sobre todo gracias a las experiencias y metodologías recogidas en otras áreas e instituciones de diversos países”.

Sobre el origen de esta instancia, Patricia Rodríguez, vicepresidenta de la Corporación Incluye Salamanca comentó que “el fin es apoyar el posicionamiento de la Educación Inclusiva en nuestra comuna, y qué mejor que sea a través de capacitaciones orientadas y dirigidas a docentes y profesionales a fines, porque son ellos los que van a poner en práctica todo este conocimiento que va a beneficiar a todos nuestros hijos, no solamente a aquellos que requieran de algún tipo de necesidad educativa”.

En esa línea, cabe destacar a la Escuela Básica Diaguitas de Chalinga, establecimiento que ha dado un paso importante enfrentando el desafío de garantizar el derecho a la educación de niños y niñas con Síndrome de Down. “Como política escolar tenemos la atención a la diversidad, y por ello niños con diversas características y ritmos de aprendizaje son parte de nuestro establecimiento, entre ellos se encuentran Rocío y Catalina, niñas con Síndrome de Down que hoy cursan 5to Básico y que han sido un aporte para el crecimiento de toda la escuela”, aseguró René Miles, director del establecimiento.

Tags: ComunalesestudiantesmatemáticasprofesionalesSalamanca
ShareTweetPin
Anterior

Evalúan en forma positiva la disminución de casos activos por Coronavirus en Salamanca

Siguiente

En Salamanca refuerzan compromiso con el recurso hídrico beneficiando a más de 6 mil familias con acceso a agua potable y 3.500 agricultores

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Aviso Laboral: Se requiere ejecutivo comercial para Salamanca

Aviso Laboral: Se requiere ejecutivo comercial para Salamanca

Abril 19, 2021
Ysumy Orellana, destacada kayakista de Salamanca  viaja rumbo a Hungría y Rusia

Ysumy Orellana, destacada kayakista de Salamanca viaja rumbo a Hungría y Rusia

Abril 12, 2021
El Salamanquino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Business
  • Comunales
  • Minería
  • Regionales
  • Science
  • Sin categoría

SUSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Salamanquino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Salamanquino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.