Sábado, Abril 17, 2021
El Salamanquino
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Salamanquino
No Result
View All Result
Home Comunales

En Salamanca la Junta de Vigilancia solicita construcción de pozos para sector bajo del Río Choapa

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Febrero 9, 2021
en Comunales
3 minutos de lectura
0
En Salamanca la Junta de Vigilancia solicita construcción de pozos para sector bajo del Río Choapa
0
SHARES
217
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la pasada reunión con el Subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, la presidenta del Senado Adriana Muñoz y parlamentarios de la región, que tuvo como objetivo recoger los principales problemas derivados de la mega sequía, el Directorio de la Junta de Vigilancia del Río Choapa presentó un panorama general de la disponibilidad hídrica, marcado por la falta de precipitaciones, nieve en la cordillera y el bajo caudal del río Choapa.  

La presentación estuvo acompañada por una serie de soluciones que la Junta de Vigilancia ha elaborado en conjunto con los dirigentes de las Comunidades de Aguas, para ir en ayuda de los canales más afectados. Para ello, la organización recurrió a la extracción de aguas subterráneas, con la operación de los llamados pozos sequía, que en los últimos años han sido un respaldo importante para el sistema de distribución. Tanto la construcción como la operación de estos pozos se logró gracias a un convenio firmado con Minera Los Pelambres.

RELACIONADOS

Ysumy Orellana, destacada kayakista de Salamanca viaja rumbo a Hungría y Rusia

Inician obras clave que permitirán entregar seguridad hídrica a Salamanca e interconectar redes

En segundo lugar, los regantes enfatizaron en el convenio firmado con la empresa sanitaria Aguas del Valle, que permitirá a la Junta de Vigilancia garantizar el caudal para consumo humano hasta el 30 de junio de este año e impedir que más de 32 mil habitantes de Illapel enfrenten racionamiento.

Asimismo, los esfuerzos de la institución se han concentrado en contrarrestar la emergencia hídrica que viven los regantes del sector bajo del río Choapa. Para ello, la Junta de Vigilancia ha coordinado la entrega de más de 14 mil metros de geomembrana y en mejorar la conducción del río, con la ayuda de retroexcavadoras y la colaboración de los mismos agricultores y camaroneros de la zona.

Bajo este contexto, el presidente de la Junta de Vigilancia, Luis Lohse, levantó una serie de requerimientos, como la agilización de los estudios para la construcción de un embalse de Cabecera (Acuerdo de Salamanca), la construcción y operación de pozos para el sector bajo el Puente Confluencia y el financiamiento para un estudio de los acuíferos que determine la cantidad de agua, el porcentaje de explotación recomendada y un sistema de recarga artificial.

Además, solicitó la disposición de más fiscalizadores por parte de la Dirección General de Aguas para evitar el robo de agua. Respecto del embalse Canelillo, aseguró que, si los estudios de esta obra están terminados, el gobierno pueda iniciar su construcción y convertirse en un respaldo laboral frente a la grave escasez hídrica. Por último, Lohse solicitó que el Ministerio de Obras Públicas pueda definir los límites del río Choapa.

“Pudimos plantear la situación hídrica que estamos viviendo como regantes del río Choapa producto de la sequía, tanto para el consumo humano como para la producción agrícola e industrial. E hicimos una serie de propuestas, como acelerar los estudios de un embalse de Cabecera, e iniciar lo antes posible la construcción del embalse Canelillo. Además, pedimos la construcción de pozos sequía desde el sector de Puente Confluencia hacia abajo y un estudio para un buen manejo de los acuíferos”, dijo.

Cristóbal Leturia, Subsecretario de Obras Públicas, señaló que, para sacar adelante estas propuestas, las inversiones son fundamentales. “Esto requiere inversión. Y el Ministerio de Obras Públicas está precisamente trabajando en un plan de inversiones importante para estos años, que pueden ser de largo plazo como eventuales embalses. Sin embargo, hay que estudiarlos todas y ser parte de la solución”, dijo.

Adriana Muñoz, presidenta del Senado, valoró la voluntad de las autoridades para desplazarse por la provincia del Choapa “para conversar en terreno con las organizaciones de usuarios de aguas la situación que existe hoy en la administración y gestión del recurso hídrico que impacta tanto a los agricultores como para el consumo humano. Por tanto, creo que es muy importante que la Junta de Vigilancia haya planteado sus propuestas”.

Tanto las autoridades como el Directorio de la Junta de Vigilancia acordaron mantener el diálogo y continuar trabajando para buscar soluciones que permitan mantener la disponibilidad hídrica en la Cuenca del Choapa y un apoyo permanente a las Comunidades de Aguas.

Tags: ComunalesJunta de vigilanciarío ChoapaSalamanca
ShareTweetPin
Anterior

Vecinos de Cuncumén en Salamanca dan la bienvenida a su nueva plaza comunitaria

Siguiente

Familias de Salamanca e Illapel recibieron estanques de 1200 litros mediante fondos Orasmi

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Ysumy Orellana, destacada kayakista de Salamanca  viaja rumbo a Hungría y Rusia

Ysumy Orellana, destacada kayakista de Salamanca viaja rumbo a Hungría y Rusia

Abril 12, 2021
Inician obras clave que permitirán entregar seguridad hídrica a Salamanca e interconectar redes

Inician obras clave que permitirán entregar seguridad hídrica a Salamanca e interconectar redes

Marzo 29, 2021
El Salamanquino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Comunales
  • Minería
  • Regionales
  • Science
  • Sin categoría

SUSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Salamanquino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Salamanquino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.