Sábado, Abril 17, 2021
El Salamanquino
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Salamanquino
No Result
View All Result
Home Comunales

En Salamanca habilitan nuevos pozos para enfrentar periodo de riego 2020-2021

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 11, 2020
en Comunales
2 minutos de lectura
0
En Salamanca habilitan nuevos pozos para enfrentar periodo de riego 2020-2021
0
SHARES
41
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Utilizar agua de pozo supone una gran responsabilidad. Bien lo saben en el Sub Comité Hídrico de Salamanca, organismo compuesto por representantes de las comunidades del Valle Alto de Salamanca, agricultores, Junta de Vigilancia del Río Choapa (JVRCH), Gobernación y Minera Los Pelambres, entre otros, y que recibió por parte de la Dirección General de Aguas (DGA) la aprobación para operar cuatro de los cinco nuevos pozos de uso agrícola bajo el Decreto de Escasez Hídrica.

Una vez terminada la última etapa de los trabajos -implementación eléctrica-, los pozos ubicados en Cuncumén, Chillepín y Punta Nueva, inyectará al caudal del río el recurso necesario cuando la prorrata y las condiciones de caudal lo requieran.

RELACIONADOS

Ysumy Orellana, destacada kayakista de Salamanca viaja rumbo a Hungría y Rusia

Inician obras clave que permitirán entregar seguridad hídrica a Salamanca e interconectar redes

“Hay que recordar que estos llamados Pozos Sequía se habilitan para ser usados sólo bajo el contexto de escasez hídrica en el que estamos, y cubrir la necesidad que tenemos hoy en día. Con este fin, como Junta de Vigilancia del Río Choapa nos hacemos cargo de su administración”, afirma Leopoldo Flores, vice-presidente del Directorio de la Junta de Vigilancia del Río Choapa.

Las obras son parte de un esfuerzo conjunto, público privado, que surge a partir del diálogo entre los distintos actores que conforman el Sub Comité Hídrico de Salamanca, integrado por representantes de las comunidades del Valle Alto, agricultores, Junta de Vigilancia del Río Choapa (JVRCH), Gobernación y Minera Los Pelambres (MLP). Justamente en esta instancia se acordaron las condiciones bajo las que operarán los pozos, de acuerdo con los lineamientos de la autoridad.

Por su parte, Alejandra Medina, gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres comentó que “Como Sub Comité hídrico nos propusimos realizar acciones con foco a que el rateo no baje de 15 a 20%, lo que se ha cumplido a la fecha. Sabemos que seguimos en un contexto complejo, pero estos pozos nos permiten enfrentar de mejor maneras la situación de sequía que vive la Provincia”.

Si bien los agricultores han logrado percibir un rateo o prorrata entre 20 – 25% los últimos meses gracias a las precipitaciones y deshielos registrados en la cordillera, nada asegura que la disposición del recurso sea permanente. Lo mismo ocurre con el Embalse Corrales, que a la fecha mantiene un volumen total embalsado útil de aproximadamente 14.864.000 m3, es decir, un 30% de su capacidad máxima.

“La temporada pasada se salvó gracias a los pozos de sequía y al agua que teníamos disponible en el Embalse Corrales. Por lo tanto, estos nuevos pozos nos permiten reforzar la respuesta de los regantes ante un escenario que muy probablemente será crítico”, agrega Flores.

Creado en 2019, el Subcomité Hídrico busca entregar herramientas para mejorar la disposición y uso del agua en el territorio, generando un compromiso constante de todos los actores del Valle Alto de Salamanca que hoy se benefician del Río Choapa.

Tags: Comunalesescasez hídricariegoSalamanca
ShareTweetPin
Anterior

Choapa vivirá didácticos días de Ciencia y Tecnología para despedir el 2020

Siguiente

Continúan tramitaciones para sanear derechos de aguas en Embalse Corrales en Salamanca

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Ysumy Orellana, destacada kayakista de Salamanca  viaja rumbo a Hungría y Rusia

Ysumy Orellana, destacada kayakista de Salamanca viaja rumbo a Hungría y Rusia

Abril 12, 2021
Inician obras clave que permitirán entregar seguridad hídrica a Salamanca e interconectar redes

Inician obras clave que permitirán entregar seguridad hídrica a Salamanca e interconectar redes

Marzo 29, 2021
El Salamanquino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Comunales
  • Minería
  • Regionales
  • Science
  • Sin categoría

SUSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Salamanquino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Salamanquino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.