Sábado, Abril 17, 2021
El Salamanquino
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Salamanquino
No Result
View All Result
Home Comunales

Realizaran “Casas Abiertas” para seguir informando sobre Proyecto de Adaptación Operacional en Salamanca

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 1, 2020
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Realizaran “Casas Abiertas” para seguir informando sobre Proyecto de Adaptación Operacional en Salamanca
0
SHARES
32
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La participación ciudadana anticipada, proceso voluntario previo al ingreso del proyecto a evaluación ambiental del Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres sigue avanzando. Luego de la entrega de información a decenas de comunidades, organizaciones y autoridades, y el levantamiento de inquietudes y opiniones como partes del proceso de participación anticipada, ahora comenzarán las actividades de “Casa Abierta” en distintas en Salamanca, Los Vilos, Caimanes y Tranquilla.

 La instancia consiste en una invitación abierta para que todos los vecinos se informen sobre las obras que se realizarán como parte de este proyecto, mediante un circuito de paneles con los antecedentes más importantes que serán explicados por representantes de la compañía. Los asistentes también podrán realizar consultas verbales y/o escritas sobre el proyecto, plantear inquietudes y manifestar su opinión respecto a los diferentes alcances.

RELACIONADOS

Ysumy Orellana, destacada kayakista de Salamanca viaja rumbo a Hungría y Rusia

Inician obras clave que permitirán entregar seguridad hídrica a Salamanca e interconectar redes

La actividad se desarrollará cumpliendo estrictos protocolos sanitarios. Para ello se realizarán en lugares abiertos y tendrán un aforo limitado a medida que van ingresando participantes. Comenzarán el próximo miércoles 2 en Salamanca en la plaza Pie de Monte (explanada del Gimnasio Municipal) y el jueves 3 en la Casa de la Cultura de Los Vilos. La semana siguiente se efectuarán en Caimanes, el viernes 11 en el frontis de la Junta de Vecinos nº 4, y en el Parque de Tranquilla, el sábado 12 de diciembre.

En los últimos dos meses se realizaron más de 50 encuentros, en los que se entregó información relevante sobre el Proyecto de Adaptación Operacional a más de 150 personas, según el balance hecho por Minera Los Pelambres. “Este es un proceso voluntario, que nos permite no solo informar a la comunidad sobre el futuro de la compañía, sino también y lo más importante es recoger sus observaciones e inquietudes antes del ingreso del Estudio de Impacto Ambiental. Creemos que esta es la forma de desarrollar un mejor proyecto”, afirmó la gerenta de Asuntos Públicos de la compañía, Alejandra Medina.

Hasta la fecha, las principales instancias de participación e información desarrolladas por Minera Los Pelambres han sido el “PACA Móvil”, los puerta a puerta en localidades rurales y las reuniones con autoridades y organizaciones sociales, en diversos sectores de la provincia. “Decidimos iniciar este proceso de participación con mucho tiempo de anticipación debido al contexto en que estamos viviendo. Hemos tenido una buena acogida en las distintas reuniones realizadas, teniendo un reconocimiento por parte de la comunidad de lo importante que es para todos que se realicen estas instancias entrega de información”, agregó Medina.

 Proyecto de Adaptación Operacional

El Proyecto de Adaptación Operacional es una de las principales iniciativas de “Los Pelambres Futuro”, la visión de largo plazo de Minera Los Pelambres, que busca adaptar la operación actual de la compañía a la realidad que vive hoy el Valle del Choapa y asegurar la convivencia con otras actividades productivas en la zona.

Para ello, considera la ampliación de la planta desalinizadora que se construye en la actualidad en Punta Chungo, en Los Vilos; la construcción de un nuevo concentraducto y algunas obras de continuidad en el tranque El Mauro.

Para mayor información consultar en el sitio web www.pelambresfuturo.cl

Tags: Casas abiertasComunalesSalamanca
ShareTweetPin
Anterior

Deportista de Salamanca se quedó con dos primeros lugares en el Campeonato Nacional de Canotaje de Velocidad

Siguiente

Fiscalizan plantas de extracción de áridos en río Choapa en Salamanca

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Ysumy Orellana, destacada kayakista de Salamanca  viaja rumbo a Hungría y Rusia

Ysumy Orellana, destacada kayakista de Salamanca viaja rumbo a Hungría y Rusia

Abril 12, 2021
Inician obras clave que permitirán entregar seguridad hídrica a Salamanca e interconectar redes

Inician obras clave que permitirán entregar seguridad hídrica a Salamanca e interconectar redes

Marzo 29, 2021
El Salamanquino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Comunales
  • Minería
  • Regionales
  • Science
  • Sin categoría

SUSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Salamanquino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Salamanquino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.