Martes, Marzo 2, 2021
El Salamanquino
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Salamanquino
No Result
View All Result
Home Agricultura

Invitan a nuevo webinar: “Efectos del golpe de sol en nogales y medidas de mitigación”

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Noviembre 12, 2020
en Agricultura
2 minutos de lectura
0
Invitan a nuevo webinar: “Efectos del golpe de sol en nogales y medidas de mitigación”
0
SHARES
45
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi prepara un nuevo Webinar denominado “Efectos del golpe de sol en nogales y medidas de mitigación” que será realizado el martes 17 de noviembre a las 10:00 horas a través de la plataforma virtual Zoom, charla que será presentada por el Ingeniero Agrónomo, Investigador de INIA Intihuasi Giovanni Lobos.

“Uno de los efectos del cambio climático que mayor impacto tendrá sobre la fruticultura de nuestro país, es el aumento de la temperatura, que al 2050 se estima en el orden de 1,5°C, condición que generará diversos trastornos y que algunos de ellos ya están provocando daños a nivel de fruto en nogal. Este daño está asociado a golpe de sol, condición que se da cuando las temperaturas, humedad relativa y radiación son extremas, provocando desde un leve bronceado hasta incapacidad de lignificar en la cáscara de la nuez, lo que hace inviable la comercialización de esta fruta. En condiciones de fase niña (asociada a altas temperaturas estivales), los daños de golpe de sol en la fruta han llegado hasta un 10%, impactando directamente en la producción de la planta y afectando la fructificación y diferenciación del nogal y si a esto se le suma el déficit hídrico, las condiciones a nivel de huerto pueden ser más severas” explicó el especialista Giovanni.

RELACIONADOS

Fedefruta llama a tomar medidas con urgencia para prevenir daños en cosechas por venida del “Río Volador”

Nogaleros de Salamanca buscan producciones resistentes a enfermedades con técnica de portainjertos

Para conocer este problema y otros generados por altas temperaturas, radiación y las medidas para mitigar dichos efectos, no te pierdas el webinar.

Link de inscripción: LINK DE INSCRIPCIÓN:
https://forms.gle/P8jxSmJKsFXTciYw6

Tags: agriculturanogalesSalamanca
ShareTweetPin
Anterior

Emprendedores rurales de Salamanca podrán modernizar sus procesos productivos con la llegada de maquinaria agrícola

Siguiente

Junta de Vigilancia analiza situación hídrica del río Choapa para próximas temporadas de riego

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Programa SAI finaliza campaña de verano y confirma buen estado del Río Choapa

Programa SAI finaliza campaña de verano y confirma buen estado del Río Choapa

Febrero 25, 2021
Comuna de Salamanca retrocede a fase 2

Comuna de Salamanca retrocede a fase 2

Febrero 25, 2021
El Salamanquino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Comunales
  • Minería
  • Regionales
  • Science

SUSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Salamanquino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Salamanquino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.