Domingo, Febrero 28, 2021
El Salamanquino
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Salamanquino
No Result
View All Result
Home Comunales

Colegio de Salamanca e Illapel regresaron a clases presenciales al iniciar las fase 4

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Noviembre 2, 2020
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Colegio de Salamanca e Illapel regresaron a clases presenciales al iniciar las fase 4
0
SHARES
93
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que llegó la pandemia a Chile, todos los establecimientos educacionales tuvieron que cerrar sus puertas para evitar la propagación del virus. Esta situación conllevó a que todos los estudiantes y docentes del país tuvieran que adaptarse a una nueva modalidad para continuar con los procesos educativos.

Las clases remotas han sido objeto de innumerables críticas, ya que, al ser un método nuevo para la realización de las clases, implicó que aumentaran los estudiantes desertores del sistema educativo y que los estudiantes, al menos la gran mayoría, admitieran que no se sienten satisfechos porque no saben si realmente están aprendiendo.

RELACIONADOS

Comuna de Salamanca retrocede a fase 2

Más de 90 familias de Salamanca han recibido el Título de Dominio de sus propiedades

Y a pesar de los grandes esfuerzos del Ministerio de Educación (Mineduc) para que la educación continúe desde las casas con iniciativas como el canal de televisión TV Educa, plataformas de aprendizaje en línea, llevar material impreso a localidades rurales, preuniversitarios gratuitos, entre otros, las comunidades han acordado que no hay mejor lugar para aprender como lo es la sala de clases.

“Las escuelas y jardines infantiles son un espacio de equidad para los niños y jóvenes que más lo necesitan y en donde los procesos educativos se desarrollan más eficientemente que en cualquier otro lugar”, manifestó el seremi de Educación, Claudio Oyarzún.

La autoridad educacional también señaló sentirse muy contento “porque vemos cómo poco a poco los estudiantes vuelven a clases de manera segura, gradual y voluntaria, y que son ellos mismos, sus apoderados, docentes y directivos que han destacado la importancia de la presencialidad en el aula”.

Así lo confirmó Luis Figueroa, director del Cambridge School de la comuna de Salamanca, diciendo que “en este colegio la vocación prima, ya que cuando un estudiante necesita a su escuela, esta debe estar disponible para él, y ahora todos necesitan prepararse para la Prueba de Transición (PDT) a la Educación Superior, por lo que haremos todos los esfuerzos para que nuestros jóvenes tengan una rendición exitosa. No es lo mismo una clase por Zoom que una que se desarrolla en el pizarrón, nada reemplaza al aula”.

Por la misma vereda, el director de la Escuela Especial Diversia de Los Vilos, Héctor Molina, dijo que “la importancia fundamental dentro de todo proceso educativo es la continuidad, la articulación, ya que el ser humano es un ser integral y hay un tema ético de por medio donde los niños necesitan motivación y es justamente en la sala de clases donde la encuentran”.  

Retorno seguro, gradual y voluntario

Siete de ocho estudiantes esperados son los que llegaron a la Escuela Manuel José Irarrázaval de la comuna de Illapel, quienes manifestaron sentirse contentos de que al fin podrán aprender mejor y estar con sus compañeros en un ambiente seguro.

Así lo dijo Sebastián (13) de Octavo Básico, manifestando haber extrañado las clases presenciales porque no entendía las guías. “No es lo mismo estar haciendo una guía con la ayuda de Google o libros a que un profesor explique, pero definitivamente me gustaría recomendarles a los niños que no quieren asistir presencialmente por temor, a que lo hagan, que confíen en sus escuelas, porque al menos aquí se han tomado muchas medidas preventivas y nos sentimos seguros”.

A pesar de que en algunos establecimientos que retornaron a clases presenciales no llegaron todos los estudiantes que se esperaban, el seremi de educación explicó que “sigue siendo una buena noticia el retorno, porque justamente se están cumpliendo con los criterios de gradualidad y voluntariedad, pero esperamos que a medida avance la semana, más estudiantes se vayan sumando a regresar, ya que están dadas todas las condiciones sanitarias, sólo falta que quieran hacerlo”.

Tags: clases presencialesComunalespaso 4Salamanca
ShareTweetPin
Anterior

PDI detiene a tres personas por microtráfico en Salamanca

Siguiente

Restaurantes de Salamanca reciben visita informativa para su funcionamiento ante Fase 4

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Programa SAI finaliza campaña de verano y confirma buen estado del Río Choapa

Programa SAI finaliza campaña de verano y confirma buen estado del Río Choapa

Febrero 25, 2021
Comuna de Salamanca retrocede a fase 2

Comuna de Salamanca retrocede a fase 2

Febrero 25, 2021
El Salamanquino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Agricultura
  • Comunales
  • Minería
  • Regionales
  • Science

SUSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Salamanquino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Salamanquino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.